MARCOS LÓPEZ CARRERO GANA EL 45 PREMIO EL CIERVO-ENRIQUE FERRAN
El politólogo madrileño Marcos López Carrero es el ganador del 45 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artÃculos periodÃsticos, convocado este 2020 sobre el tema Cómo fortalecer la democracia.
El jurado, formado por los catedráticos de Ciencia PolÃtica Manuel Alcántara (Universidad de Salamanca) y Salvador Martà (Universitat de Girona) y los periodistas LluÃs Foix, Soledad Gomis y Jaume Boix, director de la revista
El Ciervo, ha decidido premiar el artÃculo titulado La libertad militante en las democracias modernas por su calidad formal y su riqueza argumental.
A esta edición del premio han concurrido 204 artÃculos procedentes de 15 paÃses, cifras que certifican el excelente estado de salud del premio, dotado como siempre con 1.000 euros.
El artÃculo ganador será publicado en el próximo número (Enero/febrero de 2021), junto a tres finalistas: Democracia al lÃmite: desigualdad y desinformación en las sociedades contemporáneas, de Germán Pinazo (Buenos Aires, Argentina); Hacia la democracia digital, de Fernando Barrientos (Marfil, México) y Elogio del aburrimiento democrático, de Juan Luis Manfredi (Madrid).
Leer más
La gente es feliz cuando opina. Disfruta. Y eso está bien. Lo está porque el que los ciudadanos puedan expresarse libremente constituye una de las más evidentes muestras de civilización, la quintaesencia de la democracia moderna. Pero, ¿realmente es tan inocuo como parece que todos opinen cómo y cuánto quieran? Platón, que veÃa en la democracia un sistema emponzoñado al que culpaba...
Lavarnos más las manos y ventilar habitaciones son buenas costumbres que estamos recuperando a causa de la pandemia. Ventilar lo tenÃamos algo olvidado quizá por culpa de la vanidosa pretensión de acondicionar el aire a nuestro gusto despreciando los humildes ventiladores y las ventanas. Ventilar fue un empeño de los higienistas que dio lugar a ciudades menos insalubres y a ciudadanos más felices...
Es probable que doscientos años después de su nacimiento, ocurrido en Ferrol, el 31 de enero de 1820, estemos en mejores condiciones de comprender la personalidad y el alcance intelectual de una escritora, pensadora y jurista cuya historia a todos deberÃa interesarnos. Pues es la de una mujer que vive en el siglo XIX (1820-1893) cuando las oportunidades formativas para las mujeres no es que...