03/07/18
Martín Sacristán

Si hay una escena común al cine de mafiosos es el malo entrando con la automática en el garito y dándole al gatillo. De todas sus balas perdidas las más certeras solían abatir al pianista, obligado a tocar en un estrado elevado y por tanto blanco fácil. Iba a ser el único momento de la noche en que envidiaría a esos ágiles y cobardes clientes, que pueden tirarse bajo las mesas para salvar la vida. Pero en fin, no había estado mal ser la estrella, alma del local, un poco reconocida y regularmente pagada. Ahora […]
22/06/18
Eugenia de Andrés

Rodeados como estamos de corrupción y de sentencias judiciales que ratifican las malas prácticas de muchas formaciones políticas, hay que convenir en que el cambio de gobierno, a raíz de la moción de censura de Pedro Sánchez, ha pillado por sorpresa a propios y extraños. La sentencia del caso Gürtel ha sido el detonante, la gota que colmó el vaso. El cambio de gobierno ha traído consigo una bocanada de aire fresco, aun teniendo en cuenta que ninguno de los partidos del arco parlamentario –con la excepción de aquellos que no han gobernado- está libre […]
05/06/18

En el número de 22 marzo de 2018, de la muy prestigiosa revista New England Journal Medicine, se publicó por parte de la Dra. Gayatri Devi un sugestivo artículo que explicaba la historia de una doctora estadounidense de 76 años con pérdida de memoria. Acudió a un centro especializado, donde se le diagnosticó Enfermedad de Alzheimer y se le indicó cesar inmediatamente en su trabajo. La doctora se sintió muy preocupada al tener que dejar a sus pacientes de manera súbita, por lo que solicitó una segunda opinión al Comité de Salud Médica del estado […]
28/05/18
Carlos Eymar

El azar, o tal vez el destino, me ha convocado a París, para pasar una semana de este mes de mayo que ahora concluye. Llego un día de huelga de la SNCF, en el que, además, la lluvia y algún paquete sospechoso en la línea 4, me dejan como perdido entre la multitud, abandonado a un sentimiento de impotencia y caos. Por la radio dan la noticia de que en algunas universidades se han boicoteado los exámenes para protestar contra el proyecto de reforma universitaria de Macron. Huelgas y revueltas estudiantiles ¿estaremos regresando a mayo […]
18/05/18
Andreu Llabina
Hasta hace bien poco reconocíamos que el poder lo tenían los Estados, o como mínimo ciertos Estados. Cuando un parlamento promulgaba una ley el Estado la respaldaba con toda su fuerza, policías y jueces se encargaban de su cumplimiento y castigo contra quienes infringían la norma. La pérdida de poder de los Estados en favor de otros actores (como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OTAN, fondos de inversión, empresas transnacionales) que se mueven en la esfera internacional hacen que la soberanía popular no tenga una institución dónde catalizarse. Es en este momento […]
23/04/18
Mariola Cubells
En el libro, absolutamente recomendable, Confesiones y contradicciones, del periodista y ensayista Christopher Hitchens, el autor, nacido en la sobria y austera Inglaterra de los años 40, habla así de su madre: “Ivonne, entonces, fue lo exótico y el sol cuando fácilmente podría haber tenido una infancia teñida de un severo y obediente gris inglés. Era la nata en el café, la ginebra en el Campari, la oferta de vino o champán en vez de cerveza, la risa en la cara de los pesados, los labios fruncidos y los roñosos, el seguro contra los intolerantes […]
19/04/18
Carles Padró
Uno de los problemas que más corroe las entrañas de España es el frentismo visceral. Facha o rojo, casta o pueblo, del Barça o del Madrid, monárquico o republicano, patriota o separatista… La cuestión es dejar claro por qué escudo luchamos y de paso liberar tensiones, acto nada baladí en un país tan fatalmente sobrado a veces de testosterona. Estamos tan acostumbrados a militar en una idea, que casi sin darnos cuenta etiquetamos al otro como enemigo. Mala cosa, porque el frentismo es un “estás conmigo o contra mí” que imposibilita hacer de las diferencias […]
03/04/18
Jaume Boix
“Ningún juez, ningún gobierno, ningún funcionario tiene la legitimidad para cesar, y menos para perseguir, al presidente”. Supongamos que la frase se refiera al presidente Nixon. O a Rajoy. No creo que tal derroche de inmunidad rayano con la inviolabilidad sea conveniente. Yo modestamente tenía entendido que, incluso en el país de los 17.600 aforados, en democracia nadie está por encima de la ley, que protege al pueblo soberano. Ni siquiera el presidente al que se refiere la cita, que resulta ser el “de todos los catalanes”. La frase la pronunció el actual primer mandatario […]
27/03/18
Eugenia de Andrés
La escena ocurrió días atrás en un supermercado de la cadena Jespac. En mi cesta de la compra, una bolsa de palitos integrales, unos kiwis, cuatro manzanas, medio kilo de judías verdes y una tableta de chocolate negro. Poca cosa más. Me adentré después en uno de los pasillos en busca de mi mermelada favorita. Me di cuenta entonces de que se oía música y pude escuchar los primeros acordes de Clocks, mi canción preferida de Coldplay. Me detuve un momento mientras buscaba por los estantes algunos alimentos que faltaban en mi despensa para la […]
21/03/18
Óscar Mateos

Dice la filósofa catalana, Marina Garcés ( Nueva Ilustración radical, 2017, Anagrama), que la impotencia de nuestra tiempo es lo que denomina como “analfabetismo ilustrado”: lo sabemos todo, pero no podemos hacer nada. Asistimos perplejos a escenarios que nunca imaginamos, o si lo hicimos, asumimos que sólo era una proyección improbable de las previsiones más catastróficas. Es un tiempo en el que la fascinación por las distopías (dibujar insistentemente en series de TV, por ejemplo, un mundo en el que el cambio climático ha devastado totalmente el planeta, pero también en el que el hemos […]
13/03/18
Carlos Eymar
No son precisamente optimistas las noticias que nos llegan de Rusia. Cuando no son los energúmenos del Spartak de Moscú, es Putin pavoneándose de poseer unas armas estratégicas invulnerables, o Zhirinovski profiriendo groserías contra Ksenia Sobchak, la única mujer candidata a la presidencia. La película Sin amor, premio del jurado en Cannes 2017, de Zyavintsev, lleva este pesimismo sobre Rusia hasta los límites de la desesperación. Pues no puede haber esperanza allá donde los niños no son deseados o rodeados de cariño. Aliosha, el niño que huye de la frialdad y el desamor de sus […]
07/03/18
Jordi Delás

En marzo de 1982, se publicó una conversación en El Ciervo sobre Morir en el Hospital, morir en casa. Junto a tres médicos, una enfermera y una asistente social, Rosario Bofill mostraba su miedo a la muerte en el hospital porque implicaba soledad. Otro colaborador de El Ciervo, el pediatra y experto en organización de Hospitales,Dr. Ignasi Aragó ha tratado el significado de la vida en el Hospital. Hay quien compara la estancia en el Hospital con la de una prisión. Con analogías, la pérdida de la independencia, un uniforme que suele ser una breve […]