¿Qué es la razón maquinal? Pues la que se nos echa encima, la de las máquinas, los bots, los algoritmos que se retroalimentan, se autoprograman y no solo delimitan el campo de juego sino que se infiltran en los mismos pliegues que dan forma a nuestro pensamiento. El autor se declara pensador ambulante y defiende un humanismo agonista, es decir luchador, contestatario, superador tanto del materialismo como del esencialismo emocional. Cerebro y mente, cuerpo y espíritu frente a la ilusión mecánica del mundo y al hombre artificial. Este libro, bueno y breve, es un magnífico ensayo en forma de aforismos, máximas y meditaciones escritas con la plasticidad de la prosa restallante del autor. Original y oportuno, está muy bien presentado gracias al cuidado que le dedica el editor Benito García Noriega como muestra de respeto al oficio de impresor y al beneficio del lector. Muy recomendable.
Críticas literarias
17/03/25