Necesidad de la literatura

Quienes amamos la lectura, y muy en especial la herencia clásica, admiramos a Emilio Lledó. El filósofo español sigue aportando un legado colmado de alegrías desde una combinación de claridad mental en el estilo y erudición de contenido. Recuerdo bien una de sus declaraciones: “sin libertad de pensamiento no hay libertad de expresión”. La verdadera pugna por el control social comienza con el virus de la irreflexión, no tanto con acallar la boca de aquellas personas díscolas bajo amenaza o violencia. Frente a una época de pensamiento libre en mínimos, Nórdica ha recuperado tres peque- ños ensayos del autor hispalense en el volumen Necesidad de la literatura. La edición, de gran calidad y acompañada de las preciosas ilustraciones de Eugenia Ábalos, ofrece un homenaje a una de nues- tras mejores mentes patrias y un legado de futuro: pensar, dudar, leer es apostar por la libertad. “Toda verdadera liberación, todo gozo de vivir y de sentir, empieza en nuestra mente”, escribe Lledó en uno de los ensayos. Les invito a leer este libro breve, fascinante y, me atrevo a calificar, de necesaria lectura.

Compartir