Apareció en El Ciervo
11/09/17
Andreu Llabina
Escribo desde Barcelona. Ahora me doy cuenta que la escultura de Joan Miró “La Dona i l’Ocell” está envuelta en un andamio. Cada día miro por el balcón y hasta ahora mismo no me había fijado en que uno de los elementos centrales que adornan mis vistas ha variado. Recuerdo perfectamente cada nueva construcción que ha ido completando el skyline que veo desde el comedor, en cambio, no recuerdo cuando dejé de recordar todas las fechas históricas que ha estado gestando “el procés”. Es 11 de septiembre y quiero hablar de lo que sucede más […]
04/09/17
Carles Padró
Resulta que a Emmanuel Macron se le derrite la cuota de popularidad al calor del verano. Su apoyo es sensiblemente menor que el de Sarkozy y Hollande a los cuatro meses de entrar al Elíseo y encima su idilio con los medios de comunicación empieza a menguar. ¿La culpa? Según el presidente francés, de la “mala comunicación” y la “falta de pedagogía” sobre sus reformas. No ha sido muy original a la hora de buscar las razones, que digamos. Ya es tendencia que cuando un líder moderno pierde simpatías lo achaque a que no se […]
28/08/17
Barcelona, no tinc por!
23/08/17
Excelentísima señora Ada Colau, alcaldesa de Barcelona: Como ciudadano y contribuyente de nuestra cara Barcelona (digo cara en el sentido de amada, aunque también en el del precio que hay que pagar para vivir en ella), con todo el respeto y la consideración que su persona y la institución que usted preside me merecen la escribo. Es usted mi alcaldesa porque lo es de todos los barceloneses y quiero decirle lo mucho que me agrada que nuestra primera autoridad, nuestra representante más cercana, sea una mujer. Pero eso no obsta para decirle también que me […]
22/08/17
José Agustín Goytisolo
En mi ciudad algún día Yo beberé algún día el rojo vino, el aire de tu recuperada libertad y saldré por tus calles cantando cantando hasta quedarme sin voz -porque serás de nuevo y para siempre- albergue de extranjeros hospital de los pobres patria de los valientes tú, Laye, mi ciudad. José Agustín Goytisolo. Claridad, 1961
21/08/17
Lucía Montobbio
Quedo en los jardines de Sant Pau del Camp con un amigo después de haber paseado por la exposición “Bowie is”. Nos sentamos en un escalón de piedra con vistas a la iglesia de Sant Pau. Estoy sorprendida de lo visto en el Museo de Diseño de Barcelona. Mi amigo, que afirma ser seguidor de Bowie, me pregunta si no sabía ya sobre esta estrella. Respondo: “La verdad, conocía la mitad, o menos del 50%”. ¿Es posible conocer a Bowie? Cuando parece que lo tienes, cambia. Algunos dicen que es camaleónico… pero el camaleón adquiere […]
16/08/17
Soledad Gomis
La limpieza. Las calles están impecables: sin colillas, sin papeles. Comentan las gentes de Varsovia que tienen una alcaldesa y que hace repasar las aceras tres veces al día. Es posible, pero la pulcritud llega a todas las ciudades e incluso a todos los lavabos del país, sean de restaurante o de gasolinera. La lentitud del servicio. Decía la guía que los camareros “tienen piedras en el estómago” Nos pareció una exageración, pero ¡qué cierto! El bar o restaurante podría estar bien decorado o ser de batalla, estar en un pueblo o en una población […]
07/08/17
Antonio Machado anunciaba al ciudadano que estaba por llegar que una de las dos Españas iba a traumatizarle ampliamente. Y, en la actualidad, persisten situaciones antagónicas en Catalunya y España que se requieren una a una, las cuatro, para justificar los argumentos de la propia persistencia. Aparecen grandes abrazos, limitantes, que intentan englobar a la población con plurales mayestáticos. Se acepta y denuncia el pensamiento único de la otra parte para declarar que no cabe –o no existe- otro pensamiento que no sea el diametralmente opuesto. Más allá de la descalificación es cómoda la calificación. Definir […]
31/07/17
Xavier Vidal
Permítanme en este, mi primer artículo en una revista para mí reverencial, que aborde un tema poco interesante pero que me suscita una curiosidad infinita. El tema en cuestión es la aparición de generaciones literarias que quedan automáticamente fijadas en el mapa mental de los lectores. Generación del 98 forjada a partir de la reacción a la pérdida de Cuba (tema), Generación del 27 a partir de los estudiantes residentes y sus amigos (lugar), la Escuela de Barcelona (ciudad) y tantas otras que aquí no cabrían. Tengo una cierta inquietud por saber en qué momento […]
24/07/17
Eugenia de Andrés
La editorial Linteo ha publicado recientemente El silencio de oro, de Juan Ramón Jiménez. Se trata de una recopilación en la que se recogen 36 poemas inéditos de un total de 83 que se incluyen en la obra. Juan Ramón los escribió en Moguer (Huelva), su pueblo natal, en donde estuvo retirado un tiempo por causa de los apuros económicos que en ese tiempo padecía su familia. En la introducción del libro, José Antonio Expósito cuenta algunas historias graciosas y explica que el poeta tenía necesidad de estar apartado del ruido para su creación poética. […]
20/07/17
Si están preparando sus maletas para las vacaciones que ahora empiezan, no olviden este sencillo, directo y necesario texto de Timothy Snyder. “Sobre la tiranía. 20 lecciones que hemos de aprender del siglo XX”, es seguramente, como lo fue el “¡Indignaos!” de Stephan Hessel en el contexto de la crisis financiera y de sus consecuencias, un libro que formará parte de una constelación de textos preocupados por el devenir de la democracia y la consolidación de lo que hoy llamamos “posverdad”. Este historiador estadounidense, discípulo de Tony Judt (“Algo va mal”, 2010), elabora un pequeño […]
10/07/17
Juan Claudio de Ramón
Arrecia el debate sobre la gestación subrogada y sigo sin tener una opinión definitiva. Son tantas las caras del problema que a veces desearía no un vientre sino un cerebro de alquiler que zanjara por mí la cuestión. Bien pensado, al menos eso que ganamos con el debate: la demostración palmaria de que la vida es irreductible a la ideología, que no es sino el sistema impersonal de ideas fijas en el que –ironía– nos subrogamos cada vez que no sabemos qué pensar o nos da pereza hacerlo por libre. Pero esta vez de poco […]