15/01/19
Carlos Eymar

El pasado 27 de diciembre de 2018, en el diario El País, me encontré con dos curiosos titulares. El primero de ellos, destacado en portada, señalaba que España es el tercer país de Europa, tras Noruega y Bélgica, donde más decae el cristianismo. En términos cuantitativos, esa decadencia se cifraba en doce millones de personas. El segundo titular que me llamó la atención fue el que daba cuenta de la reducción, en un 62%, en los últimos siete años, de la publicación de libros de filosofía en España. A mi juicio, puede defenderse la existencia […]
10/01/19

La Editorial Tránsito, que se dio a conocer a finales de 2018, ha publicado recientemente La memoria del aire, de Caroline Lamarche. En este relato autobiográfico tan estremecedor como onírico la autora de origen belga vuelve a algo que le sucedió hace años y, a través de la escritura, recuerda una de las experiencias más secretas, como nos confiesa en el siguiente texto, “en medio de una gran angustia y soledad”. La memoria del aire por Caroline Lamarche Este texto es un ovni en mi producción. No fue premeditado y fue escrito rápidamente. Se trata […]
03/01/19
Jaume Boix

José Ramón Alonso ha sido el ganador del 43 premio El Ciervo Enrique Ferrán de artículos. Felicitamos al premiado y a todos los participantes en esta edición, que convocamos sobre el tema Migrantes en un mundo nuevo y ha tenido una concurrencia muy destacable: 155 originales llegados de 20 países. Llegados. Las personas emigran, los artículos permanecen en esa nube o nebulosa que envuelve el globo, disuelve fronteras, elimina obstáculos geográficos, abre murallas, salta muros y esquiva alambradas que los migrantes no pueden fácilmente salvar. Nos llegan artículos, es decir mensajes, reflexiones e ideas, pero no personas. […]
29/12/18
Redacción

El británico Robert Graves (1895-1985) es el poeta de la pasión amorosa. El poema que aquí se recoge pertenece a la antología bilingüe Cien poemas (1981), traducida al español por la poeta nicaragüense Claribel Alegría con la colaboración de Darwin J. Flakoll. Breve e intenso. BAJO LOS OLIVOS Nunca nos hubiésemos amado si el amor no hubiese martilleado más rápido que la razón, y a pesar de la razón. Bajo los olivos, nuestras manos enlazadas, los dos guardamos silencio: cada uno acechando la respuesta ‒el suspiro irracional‒ del otro, inocente, suave, atrevido, duradero, orgulloso.
17/12/18
Jordi Delás

El cannabis está muy extendido entre nuestros jóvenes. Según El informe 2017 sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España, en el grupo de 15 a 24 años de edad, el 19,9% ha consumido cannabis en los 12 meses precedentes, mientras que en escolares de 15 a 16 años, el 27% lo ha probado. El comercio ilegal da lugar a gran cantidad de dinero que pasa a la economía delictiva, dotándola de gran poder adquisitivo, antes de volver al mercado normalizado. En España consumir cannabis es una actividad castigada con multas, pero nunca con cárcel. […]
26/11/18

Marta Orriols ha publicado recientemente Aprender a hablar con las plantas (Lumen 2018) / Aprendre a parlar amb les plantes (Periscopi 2018) y, con motivo de esta publicación, la autora se confiesa para el blog de El Ciervo. En esta confesión, Marta Orriols nos apunta alguna de las ideas que aparecen a lo largo del viaje que lleva a cabo la protagonista del libro, Paula, pero también durante la escritura del mismo. Aprender a hablar con las plantas por Marta Orriols Aprender a hablar con las plantas es la historia de Paula, una mujer que […]
23/11/18
Iñaki Pardo Torregrosa

Dos mundos. Uno que se acaba y otro que ya está aquí; y que es efímero. También finito. Es Barcelona por la mañana. Como cada noche ella duerme en el cajero. Para algunos, que no cierren es la verdadera obra social de las entidades. Despierta aún en la oscuridad y se calza lentamente unas sandalias antes de buscar un cigarro. Alguien ya le ha dejado un café con leche y una pasta de una panadería cercana. La vida no lo hace, pero su ángel de la guarda anónimo sigue cuidándola. Y es probable que ella […]
12/11/18
Mariola Cubells

“¡Qué diferente podría haber sido todo, qué minúsculas las causas y qué devastadoras las consecuencias!”. La frase pertenece al libro Tiene que ser aquí, de Maggie O’Farell, que es una de esas lecturas que nunca te cansarías de recomendar. Una historia de amor hermosa, perfectamente contada, repleta de personajes conmovedores. Hace ya varias años descubrí el motivo por el que yo nunca escribiría ficción: determinada literatura, alta, grande, majestuosa, esos autores perfectos que han narrado historias igual de perfectas. Una literatura que me llevaba a esta reflexión: ¿soy capaz de escribir así de bien, de contar […]
06/11/18
Soledad Gomis

La llamada caravana de migrantes que huyen de sus países dominados por las maras está poniendo sobre la mesa diversos y graves asuntos. El presidente Trump, que les espera en la frontera con miles de soldados, proclamó su propósito de eliminar el ius soli, el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Añadió que los Estados Unidos son el único país del mundo en que “una persona viene y tiene un bebé, y ese bebé es esencialmente ciudadano de los Estados Unidos durante 85 años, con todos los beneficios. Es ridículo”. Error o mentira, el derecho […]
30/10/18
Martín Sacristán

Durante siglos, en la parte baja de las casas europeas, se alimentaron cerdos para de forma regular matarlos y comérselos. Convivíamos con su olor, suciedad e insectos en el piso inferior de la casa. Después de verlos nacer, crecer y reproducirse acudíamos a una orgía de muerte, sangre y vísceras disfrutada en familia. Tanto se aprovechaba todo, que los niños inflaban la vejiga urinaria haciendo el equivalente de un globo actual. A diferencia de ellos, hoy a niños y mayores nos asquearía la visión directa de una matanza. En el mostrador de la carne todo […]
22/10/18
Carlos Eymar

“El péndulo del amor oscila entre siempre y nunca”, escribía Celan, pero, viendo el mundo en torno, uno tiene la impresión de que el “siempre” ha sido abolido del horizonte amoroso. Al hacerlo, la misma idea de amor, convertido en un contrato plagado de cláusulas de reserva, corre grave riesgo de desaparición. Quien, inspirado por el espíritu del romanticismo, aspira a vincular su amor, con la eternidad, más allá de la muerte, sabe que, tarde o temprano, el sufrimiento hará su aparición. La entrega total y perpetua del corazón a otra persona, conduce inevitablemente a […]
15/10/18
Jaume Boix

Se acaba de publicar un magnífico libro, justo merecedor y con mucha razón premiado con el Ciutat de Barcelona de literatura en castellano. Su título es Contra Catalunya (Ariel) y su autor el periodista Arcadi Espada. Quizá conviene aclarar que el premio no se lo ha dado el actual ayuntamiento. El libro, que ahora se reedita, lo ganó en 1998 y hay una foto por esas nubes del cielo que muestra a un sonriente alcalde Joan Clos y a un efusivo jefe de la oposición Miquel Roca Junyent felicitando al autor en el momento de […]