ARTÍCULO — JUAN A. HERRERO BRASAS
Fundamentos de micropolítica
El análisis postmoderno insinúa que precisamente aquello que aparece como mero instrumento para llevar a cabo la redistribución de la riqueza es en realidad el objetivo buscado y deseado: el poder, su posesión y distribución.
ARTÍCULO – HERNÁN HORMAZÁBAL MALARÉE
Pinochet, dictadura y neoliberalismo
En este 11 de septiembre de 2023 se han cumplido 50 años del golpe de Estado que en Chile puso fin al gobierno constitucional de Salvador Allende e instauró la dictadura de Augusto Pinochet.
ARTÍCULO – STEFANIA FANTAUZZI
Hannah Arendt y la comprensión del presente
Hoy en día el interés por las obras de Hannah Arendt (1906-1975) es muy elevado y la discusión sobre y a partir de su pensamiento continúa estando vigente. ¿Por qué vale la pena leer a Hannah Arendt en la actualidad?
Editorial
El tiempo está bastante revuelto, el ambiente cargado de electricidad y casi todos andamos alterados al final de este verano ardiente.
El autor se confiesa
Con motivo de la publicación de su nuevo libro, desde El Ciervo hemos invitado a Aloma Rodríguez (Zaragoza, 1983) a que nos hable de Puro glamour, publicado en La Navaja Suiza.
Agenda cultural
La agenda de ‘El Ciervo’ propone una selección particular de los mejores ciclos, conferencias, exposiciones y conciertos que se celebran durante los meses de julio y agosto en distintas ciudades de España.
Especial
El 4 de julio de 1973, a las cuatro menos cuarto de la tarde, cuatro miembros del V Comando Adolfo Hitler asaltaron la redacción de la revista, amenazaron con una pistola a la secretaria, la ataron a una silla, cortaron el cable del teléfono y destrozaron prácticamente todo lo que estaba a su alcance.
ARCHIVO
«Defender la bondad y la esperanza representa una amenaza para los poderosos»