Apareció en El Ciervo
29/01/25
Recuperamos el artículo William Golding: entre el mal y la esperanza, que apareció en El Ciervo en noviembre de 1983, escrito por Enrique Sordo. En él, el autor explora la visión literaria y filosófica del escritor británico, galardonado ese año con el Premio Nobel de Literatura. A través de un análisis detallado de sus obras, especialmente El señor de las moscas, el texto profundiza en la obsesión de Golding por el mal inherente a la naturaleza humana y su lucha con la posibilidad de la redención.                     […]
31/12/24
En el número 800 de El Ciervo publicamos Biblioteca de cuarto oscuro, de Enrique Vila-Matas, donde hablaba de su biblioteca personal y de algunos de los títulos que la conforman.                  
revista El Ciervo septiembre octubre
07/10/24
revista El Ciervo septiembre octubre
Desentrañando la crisis de salud mental en jóvenes: retos, herramientas y temáticas contemporáneas En este video, exploramos una preocupante realidad: uno de cada cuatro jóvenes de entre 16 y 29 años enfrenta problemas mentales o de comportamiento. A través de la edición de septiembre/octubre de 2024 de El Ciervo, discutiremos las herramientas necesarias para ayudar a estos jóvenes a manejar la ira y el resentimiento, destacando la importancia de comprender sus historias personales y cómo estas influyen en su percepción del pasado y sus expectativas para el futuro. El número 807 de septiembre/octubre de El […]
17/09/24
En abril de 2000 publicamos en El Ciervo La biblioteca de Soledad Puértolas, en la que compartía con nosotros algunos libros para vivir.                
17/07/24
Este año 2024 se cumplen 100 años de la muerte de Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Con motivo del centenario recuperamos Todo sobre Kafka que José Antonio González Casanova escribió en el número 580/581 de El Ciervo en 1999.          
29/04/24
El 26 de abril falleció el académico Francisco Rico, filólogo, historiador y uno de los mayores especialistas en literatura del Siglo de Oro. En recuerdo a Francisco Rico, gran amigo de El Ciervo, recuperamos su texto «Cervantes, Borges y yo», que publicamos en la revista en 2016. Desde aquí mandamos un sentido abrazo a familiares y amigos.        
29/01/24
En el número 793 de El Ciervo, la escritora Marta Sanz compartió algunos títulos de su biblioteca personal y nos contó algunas particularidades de ésta: «Mi biblioteca tiene pretensiones, pero no es pretenciosa. Es un quiero y no puedo. Es gafapasta y popular. Pedante y paleta como yo misma, como mis orígenes y mi estilo. Didáctica y misteriosa».        
28/12/23
Ayer, 27 de diciembre, falleció Jacques Delors, político francés y figura imprescindible en la construcción de la Unión Europea. Entre 1985 y 1995 fue presidente de la Comisión Europea. Recuperamos el artículo escrito por Josep Maria Margenat y que apareció en El Ciervo en 1995.      
18/12/23
En el número 424/425 de El Ciervo, el crítico literario Enrique Sordo escribía sobre el escritor argentino Jorge Luis Borges con motivo de su muerte, el 14 de junio de 1986.    
11/12/23
En el número 787 de El Ciervo, el escritor, académico y premio Príncipe de Asturias Antonio Muñoz Molina compartía algunos de los títulos de su biblioteca particular a modo de «autorretrato involuntario».    
04/12/23
Este relato corto de Juan Marsé sirvió para que el escritor barcelonés, por entonces desconocido, se presentara ante nuestros lectores. Tenia 27 años. Lo recuperamos íntegramente a continuación.    
27/11/23
En el número 503 de El Ciervo, de febrero de 1993, Belén Bara y Carlos Eymar entrevistaban al pintor Antonio López (Tomelloso, 1936). Con motivo de la exposición que tiene lugar en La Pedrera, que representa la primera muestra monográfica retrospectiva del artista en Barcelona, recuperamos estas páginas que aparecieron en El Ciervo.