Voces
06/12/21
En la casa familiar que compartimos en la montaña, no sabemos prescindir de la ayuda en el jardín y otros cometidos de un inmigrante de Mali. Cuando la Covid alargó su visita a la familia, una pequeña empresa local realizó las tareas mínimas de jardinería: doble de tiempo estimado en cada tarea, un tercio más de precio la hora, menor disponibilidad y algunos errores de bulto. Un vecino que perseguía a nuestro ayudante, acabó encontrando a otro, también subsahariano. Redondean su sueldo en empleos regulares con trabajos los sábados e incluso los domingos por la […]
29/11/21
Andreu Llabina
El 28 de octubre del presente año 2021 se estrenó en Barcelona la obra de teatro Memória, escrita e interpretada por Anna Gonzalvo (1987), y dirigida por Aleix Fauró (1982). Sabía que Anna era actriz, lo que no sabía era que además fuese dramaturga, con la virtud de sintetizar la vida dentro de los límites del sentido común. Su debut, por sí solo es un éxito, que su voz llene la sala y logre emocionar al público es la guinda a un proyecto valiente y que va contracorriente. Conocí a Anna en el instituto, yo […]
22/11/21
Acudir a un funeral supone un homenaje a la persona fallecida. Se acude porque se siente la necesidad de ir. Pero en el caso del gran personaje de El Ciervo, José Antonio González Casanova, fue más lo que nos llevamos los asistentes que lo que pensábamos aportar. Fuimos capaces de apreciar las diferentes facetas de la gran persona, a través de sus poesías que leyeron sus nietas. “A dónde vas peregrino? Al reino del dios Amor”. De las anécdotas contadas por sus sobrinos y por sus hijas, que nos muestran la personalidad desbordante, culta, vital […]
12/11/21
Los cuentos, las narraciones de Aloma Rodríguez (Zaragoza, 1983) tienen una particularidad. Se ocupan fundamentalmente de los espacios de cambio y actúan como sendas ciclables. Los comienzos son inmundos, tendemos a recrearnos en ellos y a recordarlos a nuestra manera: nos los inventamos; los finales marcan el fin de la conversación, y en los textos de Aloma se habla y se lee mucho y ambas cosas se hacen bien. Este interés por lo que sucede en el «durante» es poco frecuente, si tenemos en cuenta el rosario de preocupaciones actuales, que no son más que […]
09/11/21
Carles Padró
El demócrata Eric Adams, expolicía de 61 años, ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York que se celebraron la semana pasada por un margen histórico de más de 40 puntos. En sus primeras manifestaciones tras la incontestable victoria, afirmó emocionado que “Nueva York ha elegido a uno de vosotros, yo soy vosotros”. Me pregunto qué quiso decir exactamente con ese “yo soy vosotros”. Mi sensación es que venía a decir algo como que es un ciudadano de a pie que llega al poder para ser un alcalde de a pie. En otras palabras, […]
01/11/21
Las revelaciones que Frances Haugen, trabajadora de Facebook, hizo al Congreso de los Estados Unidos resultan escalofriantes. Revelan el mal que produce a nuestra sociedad ser capaz de relacionarnos masivamente mediante el anonimato en las redes sociales. Ya sabíamos que en el mundo virtual podemos comportarnos como auténticas bestias, pero Haugen señalaba, entre muchos otros excesos de la empresa de Mark Zuckenberg, que Facebook había conseguido además reducir los esfuerzos gubernamentales de la administración norteamericana para vacunar a la población. Gracias a los grupos de antivacunas, a los difusores de teorías delirantes sobre los chips […]
21/10/21
Eugenia de Andrés
Es inabarcable la cantidad de efectos que nos ha dejado el virus del Covid. Aparte del coste en vidas humanas y enfermedad, la pandemia ha dañado numerosos sectores cuyo alcance todavía no podemos medir con exactitud. Pero además, el confinamiento y la situación de incertidumbre nos han puesto frente a numerosas alteraciones mentales. Las autoridades sanitarias han empezado ya a lanzar mensajes de alarma ante la cantidad de personas que reclaman atención médica por este tipo de trastornos. Los psiquiatras y psicólogos han visto multiplicada la demanda de pacientes y sus consultas se han multiplicado […]
11/10/21
El día 22 de octubre se cumplirán cien años del nacimiento de Georges Brassens y el día 28, 40 años de su muerte. Tenía solo 60 años cuando el cáncer se lo llevó. Abusando de la confianza de los amigos de El Ciervo amantes de las anécdotas que dan un poco de sal a la vida, les contaré que servidor fue el único periodista español que asistió en Sete al entierro del muy querido, aquí como en Francia (bueno, aquí un poco menos) cantautor y poeta. Lorenzo Gomis era el director de El Correo Catalán, […]
06/10/21
Juan Lamillar
Desde luego, no es este el primer texto sobre Aquilino Duque que escoge su nombre como título, un nombre singular que definía acertadamente sus dos perfiles: el de su cabeza y el de su personalidad independiente. (“Las águilas vuelan solas; los cuervos, en bandada”, sentencia el profesor interpretado por Burt Lancaster en la viscontiniana Confidencias).  En su caso, la sonora q del nombre se afianzaba con la otra q de su apellido, y en su firma las jambas de esas dos letras parecían buscar en su verticalidad descendente un equilibrio con las diversas ascensiones que […]
08/09/21
1690 y 1866 son dos fechas importantes; en la primera, emplazamos la escritura de la Carta Atenagórica, de Sor Juana Inés. En la segunda, la Carta a Eduarda, de Rosalía de Castro, ensayito que tantísimo obsesionó a Carmen Martín Gaite. Ambos textos, tan radicales en su propuesta y concepción, simbolizan una respuesta moral a una problemática de tipo intelectual, a través de un género particular, la epístola. La carta se convierte en un espacio desideologizado y paradigmático. El artefacto despliega su verdad y esplendor, y expone la construcción de una conciencia propia, frente a un […]
13/07/21
«Lorenzo Gomis era una persona de talante democrático, había sido fundador de la revista El Ciervo, era socialdemócrata y cristiano, tenía un dominio magistral de la palabra. Su sentido del humor era sutil y respetuoso. Exhibía la delicadeza y la metafísica de los poetas, miraba el mundo desde la cultura y desde las convicciones. Sin presumir de nada, pero no renunciando nunca a expresar por escrito su sabiduría». Así definía el periodista y escritor Lluís Foix a Lorenzo Gomis en Aquella porta giratòria (Destino, 2016), un jugoso recorrido por los recuerdos y vivencias de Foix […]
02/07/21
Jesús Fernández Santos fue uno de aquellos «niños de la guerra» que acudía con sus amigos a la Casa de Campo en el Madrid de 1939. El escritor recuerda que allí había dos carteles de unas dimensiones desproporcionadas. «Nosotros». «Ellos». Y claro, una no puede evitar pensar junto a Ramón J. Sender en aquella triste historia de nuestra discordia civil, ante lo que parece un conflicto de sustantivos propios, de pronombres; una discusión del todo gramatical —que, dicho sea de paso, hubiese hecho las delicias de aquel Ferlosio del pasado siglo, absorto en estas cuestiones—. […]