Categoría: "Sin categoría"
05/12/16
Según la Organización de Naciones Unidas, un menor no acompañado es una persona de menos de 18 años que se encuentra separada de sus padres y no está bajo el cuidado de ningún adulto que por ley o costumbre esté a su cargo. Los medios de comunicación frecuentemente nos muestran imágenes de menores intentando llegar a nuestro país. Realizan auténticas proezas, corriendo enormes riesgos. Pero una vez han llegado a nuestras ciudades, las dificultades continúan.
Leer más
24/11/16
España ya tiene Gobierno y la legislatura está en marcha tras unos meses de incertidumbre. En el Congreso, ahora que el Partido Popular (PP) ya no tiene su rodillo parlamentario, la oposición inició la semana pasada los trámites para tumbar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, conocida por todos como la Ley Wert o la Lomce. Ha sido la primera gran derrota del PP en la cámara baja. Y ya hay lío porque el Ejecutivo podría llevar la cuestión al Tribunal Constitucional aduciendo que se pierden fondos europeos destinados a la aplicación de la Lomce y que ello podría descuadrar las cuentas.
Leer más
14/11/16
Jaume Boix
"Hineni, Hineni, Estoy listo, Señor. Hice lo que pude: no ha sido mucho. Como un pájaro en el cable, como un borracho en un coro a medianoche he tratado a mi manera de ser libre. Como un gusano en el anzuelo.
Leer más
10/11/16
Donald Trump es rehén de sus palabras, de sus mentiras y de sus promesas hechas a lo largo de la campaña. No tiene experiencia en cargos públicos, no había sido elegido nunca para nada, pero su fortuna personal y su audacia, su populismo y demagogia, le han situado en la Casa Blanca. En el periodo de transición hasta el 20 de enero tendrá que escoger a sus colaboradores más importantes. Esta será la primera señal del mandato. En su discurso de la victoria fue mucho más suave en el fondo y en las formas.
Leer más
31/10/16
¡El turnismo ha muerto! ¡Viva la gran coalición! Este pudiera ser el resumen del fin de un proceso electoral (histórico) que empezó con las elecciones al Parlamento Europeo en 2014 y terminó el sábado 29 de noviembre de 2016. La crisis ha movido las placas tectónicas de la sociedad española causando terremotos y fallas. La brecha entre pobres y ricos ha arrasado la clase media, los trabajadores han perdido poder adquisitivo y miles de empresarios han tenido que cerrar sus empresas y negocios. Mientras, la economía productiva ha perdido frente la economía especulativa. La Banca ha arrasado con todo.
Leer más
27/10/16
Este año me he lanzado a formar parte del Grupo de reflexión de Migraciones, una iniciativa que desarrollan la Fundación Migra Studium y Cristianisme i Justícia. Diferentes personas que trabajan, estudian o, que simplemente están interesadas en reflexionar sobre el fenómeno migratorio –este sería mi caso-. Nos juntamos una vez al mes para charlar. En las sillas de la biblioteca, economistas, abogados, mediadores, sociólogos, periodistas… intercambian, animados y gesticulando, pensamientos sobre temas de rabiosa actualidad. Cada año, unos diferentes. Este año hablaremos del derecho de la Nacionalidad, del derecho de voto y plena ciudadanía, y de las fronteras externas e internas.
Leer más
21/10/16
Ha muerto Luis Izquierdo, poeta, catedrático de literatura, crítico y amigo nuestro, miembro del consejo editorial de El Ciervo. Nació en la Barcelona de 1936, tiempo de guerra, y en Barcelona ha muerto en paz a los ochenta años. Luis llevaba diez años retirado de las aulas pero no de la cátedra, que ha seguido ejerciendo en forma de artículos, presentaciones, jurado de premios, charlas, prólogos, estudios y sobre todo poesía. Ha sido un docente de los que dejan huella en sus alumnos. Debutó en 1970 en la Universidad de Barcelona. Era entonces un profesor novel y novedoso que con su estilo jovial, su buen talante, cordial y ameno, su ironía amable, su flequillo y su pipa, su elegancia que hoy diríamos "casual", trajo a las aulas, los pasillos, los despachos y el patio, tan movido en aquellos años rebeldes, un aire de modernidad rápidamente apreciado por los estudiantes. Durante mucho tiempo fue él "el hombre que entendió a Kafka" y que lo dio a conocer aquí. No es poco mérito. Y a lo largo de sus 35 años de docencia, Luis Izquierdo ha sido un profesor, un maestro, querido. Difícil encontrar mayor elogio.
Leer más
18/10/16
Norbert Bilbeny
Marta Pessarrodona es una de nuestras mejores poetisas. Cuando yo era decano, y ella miembro del consejo asesor de mi facultad, no sé a cuento de qué le pregunté durante un aperitivo si le parecería bien que Bob Dylan obtuviese el Nobel. De ninguna manera, vino a decirme. No recuerdo sus argumentos, que debieron ser serios y contundentes. Yo le dije tímidamente que a mí no me parecería mal que se lo dieran.
Leer más
15/10/16
Jordi Delás
En la segunda quincena de septiembre, los medios de comunicación se hicieron eco de la oposición de vecinos en Barcelona a una sala de consumo supervisado de drogas por vía intravenosa. En Barcelona hay 10 centros atención a consumidores de drogas no legales, en 7 del os cuales hay salas de consumo intravenoso. Esta amplia red de centros asistenciales hace que la ciudad sea un referente internacional en la atención a personas consumidoras de drogas.
Leer más
04/10/16
Eugenia de Andrés
Colombia ha votado en contra del acuerdo del Gobierno con las FARC. Ha sido un resultado no esperado por ninguna de las partes y plantea un escenario nuevo apenas contemplado. El escrutinio del plebiscito describe una gran abstención (60%) y un resultado muy igualado (50,21% en contra del acuerdo y 49,78% a favor). Los colombianos están divididos.
Leer más
29/09/16
Iñaki Pardo Torregrosa
Al volver de las vacaciones me ha tocado trabajar por las mañanas durante un mes. El resto del año voy por la tarde. Estos días me subo al tren de camino a Barcelona antes de las siete, cuando todavía es de noche. A diferencia de cuando voy al mediodía, veo siempre a las mismas personas. Cuando cojo el tren de la una y media de la tarde sí que hay gente con la que coincido siempre, pero no muchos. Ahora tengo cada día las mismas caras en el vagón y le atrevería a decir que cada una va en su sitio. Y, salvo un grupo de cuatro que tendrán entre 40 y 50 años y que siempre van juntos hablando, la mayoría ni siquiera duerme; va escuchando música con los auriculares o distraídas todo el trayecto con su móvil. Otras -no tantas-, con el libro.
Leer más
19/09/16
"¿No deberíamos mirarnos al espejo y tomarnos mucho más en serio el problema de la corrupción empezando por la educación de los menores, por la escuela, y siguiendo por la coerción de los mayores?", nos preguntábamos en el número de Julio-Agosto de El Ciervo tratando de comprender las causas de la tolerancia en nuestra sociedad con la corrupción. Un modélico reportaje de John Carlin en El País de hoy (19 de septiembre) sobre el amaño de un partido de fútbol juvenil en Cataluña da una de las claves del asunto. Muestra cómo se siembra la semilla de la corrupción entre nosotros y cómo el silencio de la buena gente abona la hiedra que trepa imparable y daña hasta ahogar los cuerpos a los que se agarra. Es un excelente y descorazonador reportaje que deja sin embargo una resquicio a la esperanza en la figura de un padre que se ha atrevido a denunciar y unos hijos que han reconocido su culpa y su vergüenza.
Leer más